Mabon

MABON


Hemisferio norte 
Desde: miércoles 21 de septiembre
Hasta: jueves 29 de septiembre
Nombre alternativos: AlbanElfed, Herfest, equinoccio de otoño 🍁 

FECHA Equinoccio de otoño 2022, desde:
jueves 22 de septiembre
Hasta: sábado 8 de octubre

La fiesta de la cosecha se celebra en el equinoccio de otoño y marca la recogida de la mayoría de los productos de la tierra. La luz y la oscuridad se hallan equilibradas, siendo iguales las horas de la noche y las del día; pero la oscuridad va ganando terreno. Esto se halla simbolizado por la batalla entre los duendes conocidos como La Madre del mar y Teran, quienes representan, respectivamente, al verano y al invierno.
Anteriormente los campesinos realizaban esfuerzos especiales para aplacar a los duendes maliciosos ó malévolos con el fin de proteger sus cultivos. La época de la cosecha estaba cargada de tensiones, siempre existía la posibilidad de que el tiempo arruinara la tarea, el trabajo era duro y complicada la cosecha del trigo; éste debía ser tratado con cuidado para conseguir la garantía de un excelente resultado por lo que la cosecha ya puesta en casa era un momento de gran alivio y motivo de celebraciones. Se organizaba una fiesta en la que todos disfrutarían de comida y bebida en abundancia y este banquete sería probablemente el mejor que conocerían en todo el año. Puertas y entradas a la granja eran adornadas con ramas, espigas, flores y cintas, y de las arcadas de la casa colgarían entre guirnaldas hoces y guadañas. Se daba forma de muñeco a la última gavilla, que encarnaba el espíritu del trigo, y permanecería guardado hasta el año siguiente, cuando al arar lo enterrarían para devolver a la tierra el ánima de la vegetación. Durante el equinoccio de Otoño, el día y la noche duran lo mismo, pero esta fecha marca el descenso del Sol al otro mundo y la llegada de las Tinieblas y del frío del invierno que nos invitan a la reflexión y a la reingeniería de nuestro ser. El equinoccio de otoño señala el fin de la cacería de Lugh, que se esconde en la última mies de trigo hasta que ésta última también es segada. Sin embargo, su espíritu sigue vivo, oculto en la semilla. En ésta fecha los wiccans dan gracias por todo lo recibido durante el año, tanto por la abundancia de la cosecha como por los logros personales, y hacen los preparativos para atravesar los días de oscuridad.
Simbolismo: momento de igualdad entre el día y la noche. Tiempo de darle el respeto a la oscuridad que se aproxima.
Hierbas, árboles y flores: rosa y salvia.
Inciensos: rosa y salvia.
Colores y velas que se pueden usar: rojo, anaranjado, marrón y oro.
Comidas de Mabón: manzanas, nueces, y pan.

Luna de la Cosecha, luna de fruta.
Cosechamos la abundancia, los frutos de nuestra labor, a fin de acumularlos para el invierno y compartirlos con los amigos y la familia. Les agradecemos a los Dioses esta temporada de abundancia. En nuestro jardín, nos dedicamos a dar los últimos arreglos y nos preparamos ante la estación otoñal en la que predominará el intelecto y el trabajo mental.
Piedras: zafiro.
Hierbas: rosa, salvia.
Diosas: Démeter, Ceres, Gaia.
Dioses: Adonis, Júpiter.
Magia y hechizos que podemos hacer en esta Luna: Éste ritual de estilo indio es una forma de darles las gracias a los Dioses ó a la Madre Tierra por la cosecha. 
Primero, cuelga mazorcas de maíz secas, panojas de sorgo o bolsitas de la semilla que tengas en casa y coloca bols con calabazas de colores por toda tu casa para estar en sintonía con la estación de la cosecha.
Una vez hecho esto, reúne en una cesta vegetales, hierbas aromáticas, frutos, nueces y frutos secos. Toma la cesta, un lápiz, un trozo de papel e incienso preparado, mezclando salvia, cedro, artemisa, caléndula y albahaca; y dirígete a un bosque o a un campo; si no te es posible, sal al jardín. Debes cavar un agujero en el suelo y pondrás los frutos y semillas dentro.
Enciende el incienso. Agradece mirando a cada punto cardinal y al espíritu que los rige, híncate junto al agujero, y coloca el papel con tus deseos de abundancia y bendiciones escritos en él. Siente como la Madre Tierra recibe amorosamente la ofrenda y escucha tu pedido; agradece, como si ya estuviera hecho y dedica unos minutos a meditar, a estar contigo y a abrir tu corazón a los regalos del universo.

Datos de la Red

Comentarios